Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  06/06/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  CAPRA, G.; REPISO, L.; FRADILETTI, F.; MARTÍNEZ, R.; COZZANO, S.; MÁRQUEZ, R.
Afiliación :  GUSTAVO ENRIQUE CAPRA CASSINONI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; L. REPISO, LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay); MARIA FLORENCIA FRADILETTI DE ASPIRTARTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; R. MARTÍNEZ, Universidad Católica del Uruguay (UCUDAL)/ Facultad de enfermería y Tecnologías de la Salud; S. COZZANO, Universidad Católica del Uruguay (UCUDAL)/ Facultad de Ingeniería y Tecnologías; ROSA MÁRQUEZ, LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay).
Título :  Efecto de la dieta de cerdos en crecimiento sobre el valor nutritivo y la aptitud tecnológica de la carne y grasa
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  INNOTEC, 2011, Nº6: 11-20. https://doi.org/10.26461/06.03 -- OPEN ACCESS
DOI :  10.26461/06.03
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido 30 junio 2011; Aprobado 1 noviembre 2011. --
Contenido :  RESUMEN.- Se sometieron cerdos con peso medio inicial de 53 kg a tres tratamientos: T1) dieta testigo conteniendo suplementos proteicos de origen vegetal y animal, T2) dieta basada exclusivamente en suplementos proteicos de origen vegetal y T3) dieta testigo restringi-da al 90 % de la cantidad ofrecida al T1 más libre acceso a pasturas. Se determinaron parámetros de comportamiento productivo y características de la canal en planta de faena. Se determinaron contenido de grasa intramuscular del Longissimus dorsi, perfil lipídico de la grasa subcutánea e intramuscular, contenido de hierro, zinc, magnesio, sodio y vitamina E. Se determinó también el punto de fusión de la grasa dorsal como indicador de aptitud tecnológica para la elaboración de productos fermentados. Con grasa procedente de cada tratamiento se elaboraron salames que fueron evaluados sensorialmente. En los parámetros de cali-dad de canal evaluados no hubo diferencias estadísticamente significativas. El acceso a pasturas determinó un incremento en el contenido de ácido linolénico y una mejora de la relación n6/n3 en la grasa subcutánea. No hubo diferencias significativas en el punto de fusión de la grasa. Las muestras de salame resultaron ser distintas, con un nivel de confianza del 95 % para los atributos textura e intención de compra. .-.-.-.-.-.-.-.-.-. ABSTRACT.- Pigs with an initial average weight of 53 kg were allocated to three feeding treatments: T1) control diet containing vegetal and animal protein supple... Presentar Todo
Thesagro :  APTITUD TECNOLOGICA; CALIDAD CARNE; CERDOS; COMPOSICION DIETA; SALAMES.
Asunto categoría :  --
L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12496/1/127-Texto-del-articulo-208-1-10-20111227.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12868 - 1PXIAP - PPPP/INNOTEC/2011

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  31/05/2022
Actualizado :  31/05/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  OLIVERA, L.; TELLECHEA, G.; LA MANNA, A.; BANCHERO, G.; FERNANDEZ, E.; RODRÍGUEZ, E.N.
Afiliación :  Proyecto INIA-DGSSA-ANII-EDL.; Proyecto INIA-DGSSA-ANII-EDL.; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE GENARO FERNANDEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DGSSAA, Uruguay.
Título :  Diagnóstico y cuantificación de la problemática causada por la concentración de aves en un tambo estabulado de Uruguay.[Diagnosis and quantification of problems caused by bird concentration: case study in a confined dairy]. farm in Uruguay
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Revista Argentina de Producción Animal, vol 40, issue 2, pages 85-97, 2020.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: diciembre 2019/ Aceptado: diciembre 2020.
Contenido :  RESUMEN: Los tambos industriales suelen tener conflictos con palomas que consumen el alimento del ganado, alterando la composición de la dieta y contaminando la ración. Durante 2017-2018, en un tambo industrial de Durazno (Uruguay), con una población de 10.000 animales estabulados, se identificaron las especies de aves involucradas y se evaluaron daños. Las pérdidas de alimento se midieron en kilogramos de Ración Totalmente Mezclada (TMR) en tres corrales, y de suplementos y granos para preparar la TMR en celdas de almacenamiento. Para evaluar las pérdidas se utilizaron comederos experimentales con acceso para las aves y comederos testigos cubiertos. En los corrales, se registraron pérdidas de hasta 0,34±0,05 kg por comedero experimental, sin diferencias significativas entre corrales. En base a estos valores y el área total de corrales, se estimó una pérdida por consumo de aves de 2,7 toneladas de ración diarias. Asimismo, se registró una disminución de calidad de las dietas por consumo preferencial de partículas de 2 a 3 mm de tamaño, resultando en un aumento relativo de la fibra. En las celdas, también se midieron pérdidas de alimentos, siendo mayor la de afrechillo de trigo (1,06±1,02 kg por comedero experimental). Se estimó que las pérdidas serían 4,1 toneladas diarias para todas las celdas. Ambas pérdidas representarían U$S 35,066 mensuales. Mientras los corrales no registraron contaminación de plumas y fecas, la mayoría de las celdas estaban contaminadas. Me... Presentar Todo
Palabras claves :  DOVES; LOSSES CAUSED BY BIRDS; PÉRDIDAS OCASIONADAS POR AVES; ZENAIDA AURICULATA.
Thesagro :  PALOMA.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103573 - 1PXIAP - DDPP/RAPA/2020
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional